Hay diferentes tipos de manchas en la piel entre las cuales tenemos manchas localizadas (mas pequeñas) y generalizadas (mas extensas), dentro de las manchas localizadas encontramos las efélides (pecas), los lentigos (los cuales son manchas causadas por el sol) o inclusive cáncer de piel (ciertos tipos de manchas pueden llegar a ser cáncer), por otra parte tenemos las manchas más generalizadas o extensas como el melasma o cloasma el cual es una enfermedad crónica que requiere de un tratamiento crónico y un seguimiento a largo plazo.
Cada uno de estos tipos de manchas requiere una evaluación por un especialista en dermatología para determinar el diagnóstico, su origen y así determinar el tratamiento mas favorable y conveniente a realizar. Si presentas manchas en la piel te invito a agendar tu cita dermatológica y allí descubriremos el tipo de mancha que presentas, sus causas y su tratamiento más adecuado.
La piel sensible es una piel hiperreactiva (es decir que tiene una reacción exagerada frente a estímulos diversos que normalmente no deberían causar reacción), se caracteriza por que el paciente presenta eritema en el rostro (enrojecimiento de la piel), sensación de tirantez, calor ardor, ocasionalmente picor y generalmente no toleran aplicación de productos en el rostro.
Si este es tu caso te invito a agendar una cita dermatológica donde descubriremos cual es la causa de estos síntomas y realizaremos el mejor tratamiento para que tengas una piel saludable.